EL CERTAMEN
COMPETENCIA "ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO "
- Día: Viernes 12 de Septiembre.
- Horarios: serán informados a través del Instagram del festival días previos al comienzo del evento.
- Funciones: 3 Funciones (aproximadamente).
- Premiación: cada función culminará con su premiación correspondiente, de esta manera los bailarines quedarán desocupados al concluir su categoría. La entrega de premios especiales se realizará al finalizar la última coreografía de la jornada.
- Inscripción: [email protected]
- Reglamentos: Es RESPONSABILIDAD de cada Profesor/Coreógrafo/Bailarín, leer y comprender este archivo, las Bases y Condiciones de la Competencia y la Reglamentación Vigente.
Formato del Certamen
Al llegar al lugar el profesor, coreógrafo o persona a cargo, deberá dirigirse a la sala de Acreditaciones, con la documentación solicitada (detallada en esta página).
Horarios de acreditación: serán informados a través del Instagram del festival días previos al comienzo del evento.
A las 8:00 am, se dará inicio a la Competencia; la misma estará dividida en funciones por categorías. Al finalizar la última coreografía de cada función se procederá a la entrega de premios: los bailarines y grupos serán llamados para subir todos juntos al escenario a recibir sus premios. De esta manera la premiación es más clara y dinámica.
Al finalizar la última coreografía de toda la Competencia el día VIERNES 12 de Septiembre se entregarán los PREMIOS ESPECIALES GENERALES.
PREMIOS ESPECIALES
¡Cada año FEIDAC te SORPRENDE y brinda NUEVAS GRANDES OPORTUNIDADES otorgando PREMIOS INTERNACIONALES!
OPORTUNIDADES DE MOSTRAR TU ARTE Y CAPACITARTE EN LOS EVENTOS MAS GRANDES DE LATINOAMERICA Y EL MUNDO.
PREMIOS ESPECIALES “ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO”
¡FEIDAC VALORA TU ESFUERZO, PREMIANDO TU TALENTO!
CLASES y JUECES de Nivel INTERNACIONAL
¡FEIDAC tiene pensado una MEGA COMPETENCIA para que todos disfruten a lo grande!
* “PREMIO REVELACION”: se entregará al bailarín/a destacado de cada categoría al finalizar la última función, en la entrega de premios especiales.
*PREMIO AL MEJOR MAESTRO PREPARADOR: se entregará al profesor/a o coreógrafo/a que se destaque durante el certamen por calidez, originalidad, creatividad, vestuario, técnica y dedicación reflejado en la labor sobre sus alumnos.
*”BELLY PRINCESS”: porque queremos darle un espacio y reconocimiento a los futuros talentos del Bellydance, esta distinción será para la bailarina destacada dentro de las categorías: BABY, PRE-INFANTIL E INFANTIL quién será premiado con una BECA COMPLETA para fomentar la capacitación y formación profesional de la bailarina.
*”COREOGRAFÍA NUMEROSA”: se otorgará a la coreografía que tenga mayor cantidad de bailarines inscriptos (desde categoría juvenil en adelante). Quedando así también seleccionadas para participar como grupo invitado en la GALA SHOW APERTURA “FEIDAC 2026”.
*“REVELACION MASCULINA”: se otorgará al bailarín de sexo masculino destacado del certamen por su presentación, quien tendrá lugar a dictar una Master Class en FEIDAC 2026 como maestro especial de FEIDAC.
*”MEJOR ESCUELA DEL CERTAMEN ”: Será ganadora del increíble monto de MEDIO MILLÓN DE PESOS!! La escuela que obtenga 20 primeros puestos o más, reflejando el trabajo más sobresaliente durante toda la jornada del certamen.
*”MEJOR BALLET DE FEIDAC 2025”: Este año proponemos como novedad en modalidad COMPETENCIA, una categoría especial para premiar a los tres mejores Ballets de nuestro 10mo Aniversario con media beca para todos los bailarines del Ballet ganador en sus inscripciones a FEIDAC 2026.Encontrarás la información detallada de esta nueva categoría debajo.
Y el premio estrella…
*” MAESTRA/O FEIDAC 2025” FINALISTA DEL CERTAMEN -ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO-“
Se elegirán a l@s 3 bailarin@s destacad@s dentro de la categoría PROFESIONAL, quienes pasan a una final que se realiza durante la gala APERTURA VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE , dicha final consta de una improvisación con música en vivo, donde el jurado definirá el puesto que recibirá cada uno de las finalistas. El resultado se dará a conocer al finalizar la gala de “ESTRELLAS” el día Sábado 13 de Septiembre.
PRIMER LUGAR: haciendo honor al nombre del certamen queremos darle la oportunidad de dar a conocer los grandes talentos y futuras generaciones del Bellydance en nuestro país y el mundo. Es por eso que quien obtenga el primer lugar será anunciado como MAESTRO/A DE FEIDAC 2026 disertando y compartiendo cartelera con grandes artistas internacionales. Te ofrecemos la oportunidad de crecer en el mundo de la Danza, en FEIDAC tu talento puede alcanzar nuevas alturas, tal como lo hicieron aquellos que gracias a su esfuerzo y dedicación hoy son referentes en la industria de la Danza.
SEGUNDO LUGAR: se otorgará un vestuario completo de “Flor de la Torre” +BECA al festival Etoiles de Orient by Levana en Palma de Mallorca – España + Jurado Certamen FEIDAC 2026.
TERCER LUGAR: se otorgará una BECA AL FESTIVAL “FAELL RABELO CONVIDA” en Brasil 2026 + un conjunto de ensayo personalizado de DCK indumentaria + BECA COMPLETA para Feidac 2026.
FORMAS DE PARTICIPAR EN LA COMPETENCIA INTERNACIONAL "ABRIENDO PUERTAS EL MUNDO"
En la Competencia se contempla una sola forma de participar: se premiarán todas las coreografías recibiendo un primer, segundo o tercer puesto de acuerdo lo considere el jurado. Todas las coreografías serán evaluadas por una mesa de Jurados, la misma estará conformada por 3 Maestros Internacionales que permanecerán evaluando de manera rotativa , cada lapsos de tiempo determinado, brindando una devolución. Esta devolución será brindada por eximios maestros en ingles o español, dependiendo los jurados que evalúen en esa función a través de audio de whatsapp que luego será enviado al Profesor representante de cada grupo o al bailarin/a inscripto.
PREMIACIÓN
Se entregará una Medalla por participante a las coreografías inscriptas en FORMA: Solistas, Dúos y Tríos.
Se entregará un Trofeo por coreografía a aquellas que hayan sido inscriptas en FORMA: Grupal.
DIPLOMAS DE PARTICIPACIÓN
Para las Academias que lo requieran, los certificados de participación serán enviados por mail al profesor/a que figure en la planilla de inscripción.
ARANCELES DE INSCRIPCIÓN
Una vez que el participante esta anotado en la planilla enviada a la organización, deberá comprometerse al pago de su inscripción, aunque a último momento decida no participar (SIN EXCEPCIÓN). En el caso de no abonarla quedara sancionado para el próximo año.
- La Organización FEIDAC se reserva los derechos de modificar lugar, fecha, Jueces, hora del evento y otros requisitos estipulados con anterioridad.
VALORES
Los valores aclarados a continuación están sujetos a futuras modificaciones.
El precio de las entradas al Certamen, para el Público general será publicado cerca de la fecha.
FORMA | TIEMPO MÁXIMO PERMITIDO | PRECIO P/ARGENTINOS | PRECIO P/EXTRANJEROS |
SOLO | 2´30 | $40.000 | U$D 40 |
DÚO | 2´30 | $25.000 | U$D 25 |
TRÍO | 2´30 | $20.000 | U$D 20 |
GRUPO (4 O MAS) | 3´30 | $18.000 | U$D 18 |
SOLO PROFESIONAL | 3 | $45.000 | U$D 50 |
BALLET | 3`30 | $20.000 | U$D 25 |
Los costos que figuran en el cuadro son por participante, por coreografía.
CATEGORIAS
Es la división de participantes por edades
Pre-Baby | Hasta 5 años |
Baby | De 6 a 7 años |
Pre Infantil | De 8 a 9 años |
Infantil | De 10 a 11 años |
Juvenil 1 | De 12 a 14 años |
Juvenil 2 | De 15. 17 años |
Mayores | Desde 18 años |
Profesionales | – |
Master | +40 años
|
Ballets | Sin límite de edad |
NOVEDAD!!
CATEGORIA BALLETS
Este año incorporamos una nueva categoría, destinada a Ballets que deseen COMPETIR con una destacada coreografía, donde se evaluará desde el trabajo a nivel coreográfico, vestuarios, maquillajes, peinados, originalidad, coordinación, técnica, conocimiento en el estilo, interpretación y más. Todos los Ballets recibirán la devolución por parte del jurado y se premiarán solo a los tres primeros lugares de todos Ballets postulados en la categoría.
La categoría BALLETS no tendrá límite de edad ni niveles. Podrán presentar todas las modalidades (estilos) que deseen siempre y cuando sea una coreografía por estilo, por cada Ballet.
Para las formas: dúo, trio o grupal (menos categoría BALLETS) la categoría se definirá realizando la suma de las edades de los participantes inscriptos al momento de competir en FEIDAC, y se dividirá por la cantidad de personas que participan de la coreografía. Ese resultado dictara en que categoría deben ser inscriptos.(promedio).
MODALIDAD
En esta división deben colocar el estilo de Danza que se realizará en la coreografía. Por ejemplo:
Baladi, Shaaby, Percusion,Solo de Derbake, Meyance, Shaaby Street, Folklore( aclarar la Danza Folklórica a realizar) por ejemplo: Saidi, Halishie, Nubio, Samai, Dabke.Romantico, Tradicional, Moderno, Fusion, Elementos (aclarar que elemento), Show o libre, Bolero, Kawleeya, Libanés, etc.
PENALIZACIONES
(Se descontarán puntos en la evaluación de la coreografía por el incumplimiento de éstas normativas)
- Incorrecta inscripción en modalidad, forma o categoría.
- Movimientos que pongan en peligro la integridad física de los participantes (por cada uno)
- Vestimenta penalizada.
- Calzado inadecuado de alguno de los participantes.
- Caída de algún elemento del vestuario.
- Utilización de elementos prohibidos y/o peligrosos
- Uso de bijouterie que perturben el desempeño de los bailarines.
- Choque entre los bailarines durante la coreografía.
- Abandono de la coreografía por parte de alguno de los integrantes
- Ausencia de algún integrante del grupo en el momento que es llamado a competir
- Gestos inadecuados, despectivos o falta de respeto hacia el jurado o público espectador.
- Masticar chicle o cualquier alimento.
- En el caso de utilizar escenografía, la misma debe ser de fácil y rápido traslado para no demorar la dinámica del certamen.
INSCRIPCIONES
Período de Inscripción: del 10 de marzo de 2025 al 20 de Agosto de 2025.
Llegado el límite de coreografías establecidas, la inscripción cerrara automáticamente SIN PREVIO AVISO.
La inscripción de las coreografías debe ser efectuada por una persona mayor de edad, Profesor o Coreógrafo, en los tiempos y formas establecidos por la organización de Feidac, siguiendo estos pasos:
1- En la pestaña INSCRIPCIÓN podrás completar las PLANILLAS DE INSCRIPCIÓN ,el CONTRATO y AUTORIZACIONES CORRESPONDIENTES (menores de edad).
2- Una vez completada la Planilla de Inscripción nuestro sistema nos la enviará automáticamente. Luego de este paso, solicitamos enviar un email a [email protected] aclarando–> cuántas coreografías presentará, para corroborar que coincida con la cantidad de archivos adjuntos; y en el mismo email los comprobantes de pago de esas coreografías.
3- Si sus inscripciones llegaron en tiempo y forma, recibirá un mail de confirmación por parte de la organización de Feidac. De lo contrario su mail o planillas NO HAN LLEGADO.
FECHA LIMITE DE INSCRIPCIÓN: 20 DE AGOSTO DE 2025.
Participantes Argentinos: Una vez completadas las planillas habrá un plazo de 48 hs. para hacer el pago correspondiente, ya sea en efectivo, depósito bancario, mercado pago o los medios de pago dispuestos por la organización. De lo contrario, la inscripción quedará sin efecto. Esta inscripción es intransferible e irrembolsable.
Participantes Extranjeros: Una vez completadas las planillas, habrá un plazo de 48 hs. para hacer el pago correspondiente, debiendo abonar el monto total correspondiente a las planillas enviadas. Las formas de pago son Transferencia Bancaria, Western Union o Dólar App (comunicarse con la organización para consultar este último método de pago > +5493516807827).
En ningún caso el dinero de las inscripciones será devuelto, excepto que el evento sea suspendido por parte de la organización FEIDAC.
¿COMO Y DONDE DEBO ABONAR MIS INSCRIPCIONES?
-Podrá abonar en efectivo en forma personal en Safia School.
-Mediante transferencia y/o depósito bancario.
La cuenta a la que deben enviar el dinero en pesos o Dólares
Banco Santander
Tipo y número de cuenta: Cuentas en Pesos y Dólar 242-007713/8
Número de CBU: 0720242388000000771386
Alias de CBU: feidac
Titular de la cuenta: Ames Claudia Andrea
Tipo y número de documento: DNI – 18527677
¿COMO PROCEDER LUEGO DE REALIZAR EL PAGO?
Una vez que se envíe el Orden de Salida DEFINITIVO, por mail a todos los profesores, el profesor deberá ENVIAR SU MUSICA POR MAIL EN FORMATO MP3 A: [email protected] • Envío de la música hasta el 3/09!
Rotulando cada una de sus canciones de la siguiente forma:
Duos,Trios y Grupos:
(Por ejemplo)
N° de Orden +FORMA + CATEGORIA + MODALIDAD + Profesor/ Academia Por Ejemplo: 94. Grupal. Mayores. Percusión. Academia “Love Dance”.
Solistas:
(Por Ejemplo)
N° de Orden+ NOMBRE + CATEGORIA + MODALIDAD + Profesor/ Academia Por Ejemplo: 95. Delfina Conti + Infantil + Percusión + Academia “Love Dance”.
COPIA DE SEGURIDAD:
Además deberá llevar 2 PEN DRIVE como copias de Seguridad el día de la competencia, rotuladas de igual manera. El Profesor deberá VERIFICAR, en su casa, antes de llegar a la competencia, que la música sea la correcta. Cualquier inconveniente ocasionado por VIRUS o problemas con el Pen Drive, queda bajo la exclusiva responsabilidad del profesor a cargo.
TIEMPOS REGLAMENTARIOS:
Las coreografías que excedan el tiempo reglamentario, SERÁN DESCALIFICADAS. Es responsabilidad del Profesor/a que figura en planilla leer, entender y cumplir los reglamentos vigentes.
ENVIO DE LA MÚSICA
Una vez que se envíe el Orden de Salida DEFINITIVO, por mail a todos los profesores, el profesor deberá ENVIAR SU MUSICA POR MAIL EN FORMATO MP3 A: [email protected] • Envío de la música hasta el 1/09!
Rotulando cada una de sus canciones de la siguiente forma:
Duos,Trios y Grupos:
(Por ejemplo)
N° de Orden +FORMA + CATEGORIA + MODALIDAD + Profesor/ Academia Por Ejemplo: 94. Grupal. Mayores. Percusión. Academia “Love Dance”.
Solistas:
(Por Ejemplo)
N° de Orden+ NOMBRE + CATEGORIA + MODALIDAD + Profesor/ Academia Por Ejemplo: 95. Delfina Conti + Infantil + Percusión + Academia “Love Dance”.
COPIA DE SEGURIDAD:
Además deberá llevar 2 PEN DRIVE como copias de Seguridad el día de la competencia, rotuladas de igual manera. El Profesor deberá VERIFICAR, en su casa, antes de llegar a la competencia, que la música sea la correcta. Cualquier inconveniente ocasionado por VIRUS o problemas con el Pen Drive, queda bajo la exclusiva responsabilidad del profesor a cargo.
TIEMPO REGLAMENTARIO
Las coreografías que excedan el tiempo reglamentario, SERÁN DESCALIFICADAS. Es responsabilidad del Profesor/a que figura en planilla leer, entender y cumplir los reglamentos vigentes.
DIAS PREVIOS A LA COMPETENCIA
20 de Agosto: Último día para enviar Planillas.
28 de Agosto: FEIDAC enviará por mail el Orden de Salida Provisorio. Los profesores tendrán 2 días (hasta el 30 de Agosto) para revisarlo y realizar correcciones o solicitar algún cambio de ser necesario (por ejemplo, si los bailarines no llegaran a cambiarse, etc.).
Una vez realizadas las modificaciones finales se enviará el Orden de Salida Definitivo, con el cual los profesores deberán enviar la música.
Hasta el 1 de Septiembre: Los profesores deberán enviar la música de sus coreografías por mail en formato MP3 a [email protected], quienes no envíen la música hasta esa fecha rotuladas como lo solicita la organización, quedara sin efecto su inscripción.
EL DIA DE LA COMPETENCIA
¿Qué debo hacer al llegar al evento?
Cuando los profesores lleguen al evento, deberán dirigirse a la zona de acreditación, donde serán recibidos por un miembro de nuestro Staff.
Será obligatorio que TODOS los profesores que figuren en las planillas de Inscripción se presenten el día del Evento, a la hora indicada para Acreditarse.
ACREDITACIÓN
La acreditación de bailarines, grupos y/o academias deberá ser realizada por el Profesor/a a cargo, con al menos una hora de anticipación al horario de comienzo de la función correspondiente.
En acreditaciones se entregarán a los profesores la cantidad de pulseras, para sus alumnos, correspondientes de acuerdo a cantidad de inscriptas por escuela y una credencial para el profesor, la cual deberá estar visible durante toda la jornada del certamen. En el caso de extravío de la pulsera, debe volver a ABONAR una inscripción para obtener una nueva.
DOCUMENTACIÓN
Documentación a entregar: OBLIGATORIA.
Cada Profesor que figure en la planilla de Inscripción será quien estará legalmente a cargo de los alumnos nombrados en dicho listado.
El Profesor deberá entregar al momento de acreditarse:
1-Autorización Firmada. (Por madre, padre o tutor, Sólo menores de 18 Años.)
Los profesores deberán bajar e imprimir la Autorización redactada por la Organización que deberás descargarla de la pestaña INSCRIPCIÓN, no se aceptará otra autorización que no sea la enviada por la organización de FEIDAC. La misma deberá ser entregada a los padres para que las completen y la firmen.
2-CARPETAS CON DNI: El Profesor/ a deberá tener una carpeta Ordenada con todas las fotocopias de los DNI, de cada uno de sus bailarines/ alumnos, no hace falta que la entregue a la Organización de FEIDAC, solo debe tenerla a su alcance por si algún juez o Profesor los solicita. De esta forma, no tendrá que volver a pedir las fotocopias todos los años y contará con la documentación necesaria para completar las planillas.
3-Documentación a Firmar: El profesor a cargo deberá firmar el CONTRATO DE PARTICIPACION (que debe descargar, imprimir y firmar de la pestaña INSCRIPCIÓN) por medio del cual declara conocer la reglamentación vigente, las bases de participación, la normativa general y los reglamentos técnicos, con los tiempos máximos correspondientes; para luego presentarlo el dia del certamen en acreditación.
4-PAGO: En el Caso de los Argentinos: Talón/ comprobante de depósito
En el caso de los Extranjeros: Enviar foto de ticket aéreo o pasaje con la fecha del evento (vía email).
ACOMPAÑANTES Y AYUDANTES |
OTROS PUNTOS DE IMPORTANCIA
Apertura de Sala: 15 minutos antes del comienzo de la 1° Función.
Los bailarines estarán bajo absoluta responsabilidad de su profesor durante todo el evento.
Es propósito de la organización FEIDAC desarrollar una actividad cultural en un ambiente de educación, camaradería y respeto, por tal se exige a todos los participantes respetar las normas morales, éticas y de comportamiento dentro y fuera del recinto.
La organización se reserva el derecho de hacer valer la normativa y reglamentación general de la competencia “ABRIENDO PUERTAS AL MUNDO” en caso de incumplimiento a cualquiera de los puntos anteriormente mencionados.
La organización se reserva el derecho de modificar los horarios de competencia o de modificar el staff de jueces en casos de fuerza mayor.
La organización general FEIDAC se reserva el derecho de admisión, tanto de los bailarines, como de los Profesores y de los espectadores.
Por ninguna razón, los padres, espectadores o bailarines, podrán acercarse a la mesa de Jueces, protestar o pedir documentación en acreditación, para eso está el profesor que figura en la planilla de inscripción, quien los representa.
No está permitido tirar papeles, flores ni ningún tipo de elementos que puedan quedar en el piso y demoren la continuación de la competencia.
Información de profesores a padres y alumnos: todos estos eventos son de una larga duración, que requieren de mucho tiempo. Someter a bailarines y padres a largas esperas genera situaciones no deseadas, por eso es responsabilidad del profesor informar previamente cuales son los horarios (estimativos) de duración y finalización, ubicar y explicar el funcionamiento de las pautas de la competencia, de las entradas, de los vestuarios y camarines, accesos, etc.
Recomendamos: NO traer objetos ni pertenencias de valor (económico o sentimental) para evitar pasar momentos desagradables ante una perdida.